
PERIODONCIA
La periodoncia es la rama de la Odontología que trata las enfermedades de las encías y del hueso que sostiene los dientes. Y es que las enfermedades de las encías como la gingivitis y periodontitis son de las causas más comunes de pérdida de dientes, y su control es fundamental.

PERIODONCIA
¿POR QUÉ SE REALIZA?
Las enfermedades más comunes tratadas por la periodoncia son la gingivitis y la periodontitis. La primera es aquella que afecta a las encías, los tejidos blandos que protegen los dientes. La segunda, más compleja, es la que provoca infecciones en el hueso que sujeta los dientes y otros tejidos como el ligamento periodontal y el cemento radicular.
Las causas más frecuentes de estas enfermedades están relacionadas con las bacterias que permanecen sobre los dientes y las encías, que con el tiempo pueden producir lesiones en los tejidos que soportan a los dientes e implantes dentales. Dichas patologías provocan el enrojecimiento y sangrado de las encías, de forma espontánea o durante el cepillado. Otros factores que las agravan son el tabaco, la herencia genética, el estrés y algunas enfermedades como la diabetes.
La enfermedad periodontal llega a afectar a un 90% de la población por encima de los 35 años.

PERIODONCIA
LOS FACTORES QUE FAVORECEN LA EVOLUCIÓN DE GINGIVITIS A PERIODONTITIS SON:
BACTERIAS CON MAYOR CAPACIDAD PATOGÉNICA
FACTORES GENÉTICOS
ESTRÉS
TABAQUISMO
ENFERMEDADES SISTÉMICAS (diabetes, osteoporosis, sobrepeso, etc.)
MALOS HÁBITOS DE HIGIENE ORAL
PIEZAS DENTARIAS MAL POSICIONADAS
EMPASTES MAL AJUSTADOS

PERIODONCIA
¿SE PUEDE PREVENIR LA ENFERMEDAD PERIODONTAL?
La mejor forma de prevenir la enfermedad periodontal es mantener una correcta higiene bucal, controlando así la cantidad de placa dental presente. Es necesario realizar revisiones periódicas con el especialista periodoncista u odontólogo para poder realizar un diagnóstico precoz de la enfermedad en caso de que aparezca.

PERIODONCIA